Buscar este blog

08/10/2025

LLOVÍA


Llovía

No había parado en todo el día

las gotas de agua resbalaban por mi cuerpo dejando tela y piel fusionados en una sola …

la lluvia me apasiona y 

mientras ella me empapa dejando mi pelo a manojitos cayendo por la  espalda 

mi mente recuerda sonriendo, aquel día de sol brillante que ponía nuevo colorido

a las cosas

lejos y olvidado por un tiempo quedó el paraguas 

no me importó en absoluto 

porque la vida abría empujando con impaciencia 

aquel día añejo en el tiempo me acariciaba y tu sonrisa me seducía…

Pero hoy llueve y las gotas de agua me regalan su frescura 

me siento renacer, he crecido en el tiempo y el espacio 

soy capaz de seguir soñando, capaz de reír, perdonar y 

ser una mujer que goza sintiendo latir en su interior la niña que

lucha minuto a minuto por no desaparecer.

Por  mucho que el espejo se afane en mostrarme que la niña no está, 

que se  ha ido escapándose por los poros de mi piel sin siquiera darme cuenta, 

dentro de mí, en mis latidos y mis pensamientos, en cada sentir…

me grita ¡aquí sigo!…


Seguiré siendo yo, música, agua, fuego,


C. Parra

40 comentarios:

  1. Hola Carmen, que hermosura de poema, y que bien vas hilando recuerdos y pensamientos bajo esa lluvia, buscando esa niña que a la vista no está, pero como tú tan bonito dices, sigue ahí gritando para que no te olvides, y así es, esa niña nunca desaparece en ningún caso, solo hay que darle paso todos los días.
    Me ha encantado, es una preciosura lo que escribes.
    Abrazos con cariño.

    ResponderEliminar
  2. Todo un torrente de sentimientos. Un beso

    ResponderEliminar
  3. Cuantas clases de lluvia tenemos, cuantas maneras de llover, despliegas tu lluvia sin paraguas, para que los sentimientos se esparzan. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Un testo intenso e vitale, dove la pioggia diventa metafora di rinascita, e riconciliazione con sé stessi, fondendo passato, e presente, in un’unica emozionata consapevolezza, di essere ancora viva e autentica.
    Un saluto

    ResponderEliminar
  5. Hermoso testimonio, de afrontar el paso del tiempo en nuestro cuerpo, que no en nuestra mente.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Un bonito relato en que casi nos transporta a nuestra niñez en que disfrutábamos con el agua corriendo por pelo y cara.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Fluyes inspirada en cada sonoro nítido verso irrefrenable... Se ven, se sienten y por sobre todo permanecen en la memoria inalterables...
    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
  8. A veces el tiempo te suelta un poco y entonces te permites leer poemas bonitos, como el que te acabo de leer.
    Yves que cuando la delicadeza brilla en el poema todo fluye sin parar.
    La lluvia borra el tiempo, pero no la niña que aún canta dentro de de tí, esa parte que todos llevamos y que nunca se debería adulterar, porque es maravilloso dejarla correr en su momento justo.
    Un abrazo y me emociono volverte a leer.

    ResponderEliminar
  9. Un poema esperanzador. Hay que seguir viviendo, siendo esa integralidad de carne, fuego, y música como reza el cierre de estos versos. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  10. Hola, mi querida poeta.
    Tu poema es una lluvia de emociones, una danza entre el recuerdo y el renacimiento.
    Cada gota parece susurrar el diálogo secreto entre el cuerpo, el alma y el tiempo.
    Bajo tus palabras, la mujer y el niño se funden, frágiles y fuertes a la vez, como dos latidos.
    Es una oda a la vida, a la resiliencia, a esa luz íntima que ni la lluvia puede apagar.

    Toda mi admiración poética.

    Me encantó.
    Con toda mi admiración poética.
    Veronique

    ResponderEliminar
  11. Que bello poema eres un gran corazón que no se rinde. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  12. Hola Carmen (Stella), muy lindo reflejo, ese de percibir en todo el ser, las gotas de lluvia que hacen florecer ese tiempo que no se fue, porque retorna de lo indeleble para posicionar tus encantos de nuevo a flor de piel. Todo un sentir de emoción que a su vez nos haces retomar con tus palabras enlazas a tal instante y ocasión. Mil gracias. Feliz semana.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  13. Qué manera más intensa de disfrutar de la lluvia, veo que disfrutas un montón y te hace feliz, eso es lo más importante, disfrutar de los momentos que nos depara la vida. La lluvia te ha renacido. Y además, nos has regalado tus emociones en este precioso poema.

    Que estés teniendo una feliz semana.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  14. Lo que escribiste es maravilloso, Stella!
    Es una dulce fascinación sentir en nuestro interior ese deseo de renacer, que nos hace sentir que aún late en nuestro interior un corazón vibrante de sensaciones y deseos, que nos rejuvenece y nos hace soñar...
    Sentí cada palabra de tu encantador texto, querida amiga.

    ¡Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  15. jajaja cómo me alegra volver a leerte después de tanto tiempo y comprobar que sigues retroalimentándote de ese maravilloso amor que incluso entre la lluvia, te da alas, aquí por ahora parece que la lluvia no tiene pensado aparecer y aunque pensaba haber vuelto de su mano, aquí estoy de vuelta disfrutando de vuestras letras eso sí, por ahora sin paraguas, pero feliz de volver a leeros, un besazo CARMEN, siempre un placer aquí, feliz finde bajo la lluvia o con sol, como toque: )

    ResponderEliminar
  16. Bonjour Stella, magnifique poème est une pluie intérieure, une ondée douce qui traverse le corps, le temps, la mémoire, tu y fais de la pluie une métaphore de renaissance, de réconciliation avec soi même, chaque goutte devient caresse, chaque frisson un rappel de la fille en toi qui refuse de disparaître et cette fusion entre tissu et peau, entre passé et présent, entre femme et enfant, donne au texte une texture presque tactile, tu écris « Je suis capable de continuer à rêver, capable de rire, de pardonner » et c’est là que ton poème devient une déclaration de force, de tendresse, de persistance, merci pour cette offrande limpide, où la pluie ne mouille pas seulement le corps, mais irrigue l’âme, bon week-end à toi, dans les éclats d’eau, de feu et de musique qui te composent, Régis.

    ResponderEliminar
  17. Una bella manera de seguir siendo uno mismo...
    No hay otra versión...
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  18. La lluvia siempre nos renueva
    Abrazos 🤗

    ResponderEliminar
  19. Esa niña interna que quiere jugar, ser amada, aprender y crecer... siempre vive en nuestro mundo interior, alentándonos, con inspiración, con esperanza, con amor. La lluvia es un lenguaje del universo que nos lleva a la renovación y el florecimiento. Belleza del alma, que se trasluce a tus versos, siempre. Besos para ti amiga.

    P A T Y

    ResponderEliminar
  20. Muy hermoso lo que has escrito. Me encantó.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Um coração em prosa ,Stella
    Muito bonito !
    beijinhos e bons dias

    ResponderEliminar
  22. Llueve, y en algún momento parará, pero seguiremos deseando que llueva una vez más.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  23. Muito bom.
    Eu também gosto de chuva, mas já não posso molhar-me como quando menina :)

    Beijos.

    ResponderEliminar
  24. Un poema relajante y gratificante porque es buena cosa sentirse niña de vez en cuando, no olvidar esos momentos tan lindos. Nos sirven para afrontar el presente y conseguir que la lluvia, tal como la describes, siga siendo una bendición.
    Un abrazo, Carmen.

    ResponderEliminar
  25. Hola Stella, que preciosidad de poema. La lluvia que acribilla los silencios es un telón sin tiempo y sin colores. Deja al descubierto esa parte de nosotros que guarda todas nuestras primeras experiencias, nuestras emociones más puras y auténticas.
    Un cálido abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Hola Stella, que preciosidad de poema. La lluvia que acribilla los silencios es un telón sin tiempo y sin colores. Deja al descubierto esa parte de nosotros que guarda todas nuestras primeras experiencias, nuestras emociones más puras y auténticas.
    Un cálido abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Hola Stella! Aunque el espejo nos diga los contrario, yo me siento algunas veces niña y me alegra que tú también lo hagas. Un poema delicioso.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  28. Hermoso poema Stella, mantener a la niña interior con alegría te hace escribir tan bellos poemas.
    Maravilloso
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Gran inspiracion la lluvia,es sentida como un abrazo,saludos querida amiga,buenas noches

    ResponderEliminar
  30. Y que siga esa niña y que nunca se vaya

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  31. Hi,
    Very nice blog. I am new, do you like to follow each other? I follow you number 592

    https://fashionrecommendationss.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  32. Hola, mi admirada Stella (Carmen), como prefieras... Me gusta esa fuerza interior que ilumina tus palabras. El amor a esa "niña" que sabe que en ninguna de sus edades será abandonada. Tú la quieres, tú la has hecho grande, hermosa. Y ella que lo sabe te envuelve con su belleza, sus palabras: las que te hicieron nacer, crecer...
    Me encanta leerte, siempre hay algo especial en lo que cuentas.
    Abrazo.
    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  33. Bom reencontrar-te, Carmen; gosto muito do que escreves. Que belo poema, amiga! Meu abraço, boa semana; que sempre viva a criança em nós!

    ResponderEliminar
  34. Vuelvo a leerte, amiga Stella.
    Leerte siempre me fascina.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  35. Expresión poética de una identidad que no se pierde con los años. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  36. Hola Stella. Hacia tiempo que no pasaba a visitaros. Ha sido un placer ponerme al día con tus escritos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  37. Hola, Stella. Gracias por tus preciosas palabras.
    Siempre me encantan!
    Espero que tengas una feliz semana.
    Te mando un abrazo y mi cariño.

    ResponderEliminar
  38. Gracias Stella por tu comentario, eres una gran poeta.
    Que tengas días felices
    Besos

    ResponderEliminar
  39. Con tal convicción, tan bien delineada en este poema de una belleza inusual, deja que la niña viva, guíate por la verdad latente en este poema, por esa impregnación vigorosa del intelecto. Haz como Miró, que necesitaba olvidar los trazos y las doctrinas aprendidas en la escuela. Mírate en el espejo y mantén viva a la niña que vive en ti.
    Tu poema es muy bonito.
    Un fuerte abrazo,
    José Carlos

    ResponderEliminar